19:31

Milpa Alta en Veracruz

VII

Encuentro Nacional de Escuelas Campesinal

"Compartiendo Agri-cultura"

El VII encuentro de escuelas campesinas tuvo como sede el municipio de Papantla Veracruz, el cual se llevo acavo los dias 19, 20 y 21, de Noviembre de 2009.

La inaguracion del evento se llevo acavo en la region del Totonacapan Ejido 1° de Mayo, con una seremonia en la cual diversos ponentes dieron su punto de vista referente a las escuelas campasinas.

Dentro de este evento se realizo una exposicion de artesanias y productos sanos del totonacapan, en la cual las Organizacion Social Mexicanos en Movimiento, monto una pequeña exposicion de algunos alimentos tradicionales de la reguion de San Lorenzo Tlacoyucan Delegacion Milpa Alta D.F., den entre ellos destacan: El Nopal, El Choyote, El Chilacayote, La Tuna y El Xoconoztle.






Para proseguir con el encuantro nacional, los organizadores tenian programadas V cedes de las cuales los asistentes tenian que elegir alguna para que al finalizar la comida se trasladaran a esta, las cedes eran las siguientes:


I.- Sede Ejido 1° de Mayo: De vainilla organica


II.- Sede Ejido El Remolino: De Ecoturismo


III.- Sede San Pedro: De Cultura Organica


IV.- Sede Municipio de Alamo


V.- Sede Comunidad El Tuti: De Agricultura Familiar


De estas sedes, Mexicanos en Movimiento desidio asistir al Ejido El Remolino: relacionado con el Ecoturismo.


Para finalizar la inaguracion en 1° de Mayo, un ejidatario de la comundad el Remolino realizo una Ofrenda a la Madre Tierra, el cual se realizo en su lenguage tradicional (Totonaco), y agradeciendo a la madre tierra por toda su bondad al provicionar alimento y diversas cosas que el ser humano nesecita para sobrevivir.




Al termino de la seremonia de inaguracion, cada grupo partio a su sede, no sin antes tomarse la foto del recuerdo.




Ejido El Remolino


Reserva Ecologica "Talhpan"



Por acuerdo de la Asamblea del Ejido El Remolino se ha destinado una superficie de 24.5ha de monte alto como Reserva Ecologica y paralelamente se ha organizado un grupo de 10 familias para llevar a cavo un proyecto Ecoturistico, consistente en servicios de cocina tradicional y oferta de recorridos por los senderos de la reserva ecologica y paseos en canoas por un transecto del Rio Tecolutla. Este proyecto ecoturistico, los totonacos de El Remolino lo estan manejando como un espacio de educacion ambiental, mostrando a la sociedad el patrimonio de sus antepasados y una identificacion de su conciencia conservacionista. El Ejido El Remolino cuenta con experiencias de agricultura regional (platano, citricos y cultivos de autoconsumo), asi como una tradicion artesanal en estrallas de palma y se tiene en proyecto la creacion de un museo comunitario basado en fotografias antiguas. Ademas es una comunidad rica en tradiciones y leyendas religiosas. Gracias al acuerdo tomado por los ejidatarios en el 2002, de conservar este espacio natural, inumerables grupos de visitantes nacionales y extrangeros, han recreado la imaginacion sobre la grandeza ecologica que se ha perdido en las ultimas decadas. Actualmente la reserva ecologica del remolino representa el contraste entre la presencia de la industria petrolera y la persistencia de la cultura indigena, con su idioma totonaca y su cultuta campesina.


Artesanias de los pobladores del Ejido El Remolino.







Restaurante "Min Chick"





La comida se cosina con una estufa que utiliza Leña como conbustible.






Tamales de la region, en el restaurante.

La Acamaya, es un platillo tradicional del Restaurante "Min Chick".



Por ultimo, Mexicanos en Movimiento desayunando en el "Min Chick".





0 comentarios: